Styrencret Dificonsa

Imagen-StyrenCret

STYRENCRET, es un material utilizado como agregado para la fabricación de concreto ligrero, a base de esferas de poliestireno expandido recubiertos con un aditivo

STC-STYRENCRET cuya función es la de permitir una buena adherencia entre las esferas de poliestireno y la pasta de cemento, así como una distribución homogénea obteniéndose un concreto ligero, con excelentes propiedades termo-acústicas.

VENTAJAS:

1. REDUCCIÓN DE PESO: Puede llegar a pesar hasta una quinta parte del peso de concreto tradicional, reduciendo como consecuencia las secciones de los elementos estructurales.

2. EXCELENTES PROPIEDADES TÉRMICAS

3. EXCELENTES PROPIEDADES ACÚSTICAS

4. ES INCOMBUSTIBLE

5. ES IMPERMEABLE

6. NO ES TÓXICO

7. NO TRANSMITE VIBRACIÓN

8. EXCELENTE RESISTENCIA AL IMPACTO

9. NO ES ATACADO POR ROEDORES, INSECTOS U HONGOS

10. SE PUEDE CLAVAR, TALADRAR, ATORNILLAR Y TRABAJAR CON HERRAMIENTAS TRADICIONALES

USOS:

· NIVELACIÓN DE PISOS Y LOSAS: En edificios, casas habitación, recostrucción de edificios en los cuales se requiere un mínimo de aumento en carga, nivelación o rellenos de azoteas, firmes, etc.

· CAPAS DE COMPRESIÓN: En sistemas de vigueta y bovedilla, losacero, sistema de losa aligerada con casetón de poliestireno o block, en sistemas con páneles ya sea de poliestireno o poliuretano, etc.

· PRECOLADOS DE CONCRETO: Losas, muros, páneles block y bovedillas de mayores dimensiones que los comunes, pero más ligeros y mayor rapidez en su colocación.

· AISLAMIENTOS TÉRMICOS Y ACÚSTICOS. En toda obra en donde se requiera excelentes propiedades térmicas y acústicas como puede ser el caso de: Frigoríficos, construcciones en climas extremosos, hoteles, hospitales, etc.

· REMODELACIÓN DE CONSTRUCCIONES EXISTENTES: En edificios o construcciones en general, en donde es muy importante no cargar más estructuras por lo que resulta un ahorro considerable a que no hay necesidad de reforzar cimentaciones o las estructuras.

· CONSTRUCCIÓN DE OBRAS MARÍTIMAS: Fabricación de plataformas flotantes, muelles, etc. Es excelente en elementos que estén con contacto directo con la humedad o aguas salinas.

INSTRUCCIONES DE USO

El concreto ligero con STYRENCRET puede elaborarse en olla revolvedora, de un saco de cemento o bien en forma manual.

En los dos primeros casos se deberán seguir las siguientes recomendaciones:

1. Se deberá cuidar que la revolvedora se encuentre libre de aceites, concreto endurecido y sustancias contaminantes.

2. Primeramente se vierte una parte de arena, a continuación el cemento y el agua para formar una lechada. La cantidad de agua y cemento deberá ser la que indique la tabla de proporcionamientos (mezclas). Se deberá mezclar por un espacio de 2 a  3 minutos y se deberá cuidar que no existan grumos.

3. Enseguida se agregará el STYRENCRET en las cantidades indicadas y posteriormente el resto de la arena, mezclándolos hasta obtener una mezcla homogénea.

4. Se deberá tener especial cuidado en:

a) Agregar las cantidades de materiales que se indican en la tabla de mezclas, para obtener el concreto elegido.

b) Que el concreto obtenido NO SEA LÍQUIDO. Deberá ser una mezcla pastosa y uniforme.

En el caso de fabricar el concreto ligero a mano, deberá mezclarse la arena, el cemento y el agua hasta obtener una mezcla uniforme y sin grumos. Posteriormente se agregará el STYRENCRET, respetando las cantidades indicadas en las tablas de mezclas, así como que el concreto obtenido NO SEA LÍQUIDO.

RECOMEDACIONES:

1. El concreto ligero con STYRENCRET puede ser colado manualmente, bombeado, lanzado, al igual que un concreto tradicional.

2. Se recomienda apisonar ligeramente, en vez de vibrar, ya que el vibrado tiene un efecto nulo en el concreto ligero con STYRENCRET.

3.Se recomienda un espesor mínimo de 4 cm., en el caso de firmes o capas de compresión y en el caso de aplanados éstas podrán tener de 1 a 4 cm.

4. El concreto ligero con STYRENCRET no deberá curarse, ni aplicar agua durante el proceso de fraguado, procurando protegerlo de las lluvias, corrientes de aire y del sol excesivo.

5. Para que exista una buena adherencia se recomienda humedecer ligeramente la superficie donde se vaya a aplicar.

6. Para obtener una superficie mas dura se recomienda usar algún solvente para eliminar la primera capa de esferas.

7. La calidad del cemento, arena y agua es muy importante ya que de ello depende en gran medida la calidad del concreto.

PRESENTACIÓN:

Bolsas de 200 lts. (cinco bolsas hacen un metro cúbico de STYRENCRET).