
La SHF dará créditos hipotecarios a damnificados en Chiapas y Oaxaca
La medida es complementario a los apoyos del Fondo de Desastres Naturales que se darán en ambos estados, informó Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.
La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) otorgará créditos de hasta 100,000 pesos para hogares que sufrieron daño total en los estados de Chiapas y Oaxaca, derivado de los sismos del 7 y del 9 de septiembre pasado.
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, hizo el anuncio al presidir la 88 Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la SHF, con la presencia del director general de la institución de este banco de desarrollo, Jesús Alberto Cano Vélez.
La funcionaria federal explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) continuará trabajando de manera coordinada para eficientar todos los programas dirigidos a coadyuvar en la reconstrucción en los estados impactados por los fenómenos naturales.
La SHCP informó que en la sesión, se mencionó que para atender a las personas físicas afectadas se otorgará un crédito de hasta 100,000 pesos para hogares con daño total, que será complementario a los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), esquema que operará en Chiapas y Oaxaca.
Ofreceran crédito puente a constructoras
A su vez, agregó, con el propósito de apoyar en las labores de reconstrucción de casas, se ofrecerá un crédito puente a las Agencias Productoras de Vivienda (APVs), para que éstas cuenten con la liquidez para iniciar de manera inmediata las obras de construcción en ambas entidades federativas.
Resaltó que en la reunión se autorizó, tras someterlo a consideración, un incremento de 200 a 600 millones de pesos a la línea para el Esquema General de Apoyo al Financiamiento para la Construcción de Pequeños Proyectos.
Parte de este monto servirá para financiar proyectos vinculados a la reconstrucción que tiene lugar como resultado de los sismos de septiembre pasado, añadió la dependencia en un comunicado.
Por su parte, el director general de la SHF, Jesús Alberto Cano, anunció la colocación de crédito directo e inducido por 51,7000 millones de pesos de enero a septiembre de 2017, lo que representa la cifra más alta en la historia de la institución.
Explicó que se evaluaron las diferentes acciones que la SHF lleva a cabo para contribuir a los esfuerzos de reconstrucción de viviendas.