Santa Fe, ¿Quién es el culpable?

Santa Fe, en los últimos días se ha encontrado dentro de los temas más comentados y esto debido a una serie de deslaves que ocurrieron en la zona entre el 27 de octubre y el 3 y 4 de noviembre, los cuales provocaron el desgajamiento de más de 6,000 metros cúbicos de tierra y que varias familias fueran desalojadas de sus viviendas .

El dia de hoy nos preguntamos ¿Quién o quiénes son los responsables?,la respuesta a esta pregunta es difícil de contestar, ya que fueron multiples factores la causa de dichos deslaves, se ignoraron las medidas de seguridad para la construccion en la zona ya que en 2002 se realizo un estudio de mecánica de suelo para la construcción de la zona residencial Vista del Campo, en Santa Fe, donde se presentó el desgajamiento, advertía sobre posibles deslaves y desmoronamiento del talud, a pesar de que la zona se consideraba estable.

También recomendó el reforzamiento de las paredes del talud y diseñar sistemas de drenaje y subdrenaje adecuados, con el objeto de permitir la salida del agua que capten las cañadas bajo los rellenos y a la que llegue a filtrarse a las zonas críticas, evitando el reblandecimiento del terreno.

Estas recomendaciones, principalmente en el reforzamiento de las paredes del talud para evitar los desmoronamientos y deslaves en la zona, no se realizaron, además de que una de las causas del desgajamiento fue el reblandecimiento de la tierra por las fugas en el sistema de drenaje.

Otra cosa que llama la atención es que en el año 2000 el uso de suelo establecido para esta zona era habitacional-plurifamiliar, en la que se permitía la construcción de edificios de hasta cinco niveles, misma situación que no fue respetada ya que se construyeron edificios con más del doble de los pisos propuestos.

En diciembre de 2003, la Promotora Vista del Campo adquirió el permiso de construcción de la delegación Cuajimalpa en el que se estableció a detalle la construcción de las tres torres en el terreno que hoy presenta problemas y que derivó en el desalojo de 116 familias.

El Edificio Uno, se precisa en la licencia de construcción, cuenta con 17 niveles, tres son para estacionamientos y 14 para departamentos, especificándose que es uno por piso.

Otra posible causa del deslave son las dos torres colocodas en el lugar, dentro de las cuales una ocupaba una superficie de un metro cuadrado, y un peso de 4.35 toneladas, cercano al de tres camionetas 4X4 estacionadas una al lado de otra, muy por debajo de la capacidad de carga permitida, según el directivo.

Esta estructura ya desmontada, era la única que American Tower operaba en esa ubicación, la cual tenía más de 15 años en sin haber presentado problemas en el sitio o su entorno, indicó el vicepresidente de Asuntos Públicos para América Latina de ATC, en un comunicado Rodrigo Jiménez Castellanos.

Autoridades capitalinas instalaron un sismógrafo de monitoreo en el área, además de que realizan un estudio para determinar la causa de los deslaves. Acorde al resultado de estas investigaciones se podrían imputar o deslindar responsabilidades hastar contar con los dictámenes correspondientes.