Observa en segundos la evolución de las ciudades desde 1984

 Además del buscador, el correo electrónico y los mapas, entre las más importantes aplicaciones de Google, ahora puedes observar el desarrollo de las ciudades desde 1984, gracias a las herramientas de Earth Engine.

Si te gusta saber todo acerca de las ciudades, su crecimiento y desde luego su impacto, esta herramienta de Google te va a interesar. Se llama Earth Engine.

Según la descripción en el sitio Earth Engine es “una plataforma a escala planetaria para datos y análisis de la ciencia de la Tierra. Google Earth Engine combina un catálogo multi-petabyte de imágenes satelitales y conjuntos de datos geoespaciales con capacidades de análisis a escala planetaria.”

Este recurso cuenta con un catálogo de datos públicos que puedes importar o bien cargar los tuyos.

Timelapse, por ejemplo, te permite ver los cambios de la Tierra los últimos 32 años: “Está hecho de 33 mosaicos anuales sin nubes, uno por cada año de 1984 a 2016”

Earth Engine combina más de 5 millones de imágenes satelitales adquiridas en las últimas tres décadas por 5 satélites diferentes. La mayoría de las imágenes provienen de Landsat, un programa conjunto de observación de la Tierra del USGS / NASA que ha observado a la Tierra desde la década de 1970.

Para 2015 y 2016, Earth Engine combina imágenes del Landsat 8 con imágenes de Sentinel-2A, parte del programa de observación de la Tierra Copernicus de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea.

Puedes ver tu ciudad y darte cuenta de su crecimiento.

Para poder emplear todos los recursos tienes que registrarte y ser aceptado, aunque Timelaps está disponible para todo el público.

Uno de los usos que más éxito tiene de esta aplicación es el análisis de la deforestación a nivel mundial. Científicos y expertos usan Earth Engine para monitorear bosques y selvas alrededor del mundo.

De igual forma, Earth Engine permite observar áreas de conservación donde habitan especies en peligro de extinción, como el tigre.

¿De qué manera puedes aprovechar este gran recurso?

Aquí te mostramos algunos ejemplos de ciudades que han crecido al paso de los años:

Playa del Carmen, por otra parte, fue levantado prácticamente de la nada.

En 1995, en el municipio de Solidaridad, donde se encuentra este destino turístico, habitaban 28 mil 747 personas, mientras que para 2015 la población ascendía a 209 mil 643 habitantes.

Quintana Roo ocupa actualmente el lugar 26 a nivel nacional en población, con 1 millón 501 mil 562 habitantes.


(Monterrey)


(Guadalajara)


(Querétaro)

 

Fuente: www.noticias.arq.com.mx