
Ingeniero resuelve el problema de los estacionamientos: hallar lugar
Parkuest es un sistema para encontrar lugares disponibles en estacionamientos techados. Su creador asegura que gracias a su tipo de cableado es más barato que sus competidores.
La sobrepoblación de las grandes ciudades ocasiona la saturación de los estacionamientos, el ingeniero Jose Carlos Lopez Gonzales ha desarollado una tecnología que permite encontrar lugares disponibles en estacionamientos techados, se llama Parkuest.
Un estacionamiento puede ser muy grande, de ahí que se preguntaran qué protocolo convendría usar, qué sensores, tamaños, protecciones, cuál tipo de alimentación y determinar la que resultara menos peligrosa y cubriera los estándares del mercado para no romper las reglas de construcción.
Que sensores, tamaños, protecciones, tipo de alimentación se usarían para no romper las reglas de construcción, fue la interrogante para que protocolo convendría usar.
Sin embargo, la metodología les dejó la grata experiencia de poner un prototipo en una de las ferias de tecnología más importantes que existe a nivel mundial: el Mobile World Congress en España, donde llega gente de todo el mundo con interés en comercializar.
Se coloco un prototipo en una de las ferias de tecnología mas importantes que existe a nivel mundial: el Mobile World Congress en España, donde llegan empresarios de todo el mundo con interés de comercializar.
Gracias a esta presentación, Kioru, la empresa de Lopez Gonzales, ya tiene un convenio de colaboración y distribución con la empresa brasileña Dimep.
La segunda parte del proyecto consistió en establecer la red de comunicación, se realizo un dispositivo que censará y se comunicara con un maestro, el maestro se encargaría de enviar la información a un servidor web, para después trasladarla a una base de datos y presentarla en la nube.
De esa forma los sensores detectan si el lugar esta libre u ocupado, un indicador luminoso por encima del auto o sobre el pasillo, demostrara lo que los sensores señalan.
Pocos dispositivos resultan fáciles de conectar para reportar tal cantidad de información en una pantalla: pero el reto consiste en lograrlo con un solo cable sin que existan interferencias en la comunicación y que esta se de en tiempo real en mas de 5000 lugares.
Ya se trabaja para que el proyecto incluya los estacionamientos no techados.
¿Te gustaría que el proyecto prosperara?