
El INE anuncia al arquitecto que le dará un ‘nuevo rostro’
Héctor de la Peña, fundador del despacho, Buscando la Aurora, ganó el primer lugar del Concurso Nacional de Ideas del Plan Maestro del Conjunto Tlalpan para remodelar el Instituto Nacional Electoral.
El proyecto del arquitecto Héctor de la Peña López tiene como objetivo mejorar y modernizar las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en un escenario prospectivo para 2030.
De la Peña junto con Carlos Coronel, fundó en 2007 el despacho de arquitectura Buscando la Aurora. En 2009 fue reconocido por la revista Obras como una de las 10 promesas de la arquitectura.
Buscando la Aurora recibió una mención honorífica por su propuesta para el pabellón de México en la Expo Milán 2015. Además, participó como consultor del proyecto ejecutivo de la Tallería Siqueiros, en Cuernavaca, que fue reconocido en la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.
El segundo lugar del Concurso del INE lo obtuvo la propuesta del arquitecto Julio César Gaeta Gorriz y el tercer sitio fue otorgado al trabajo del arquitecto Juan Carlos Cano Aldana.
Los ganadores fueron elegidos entre los 53 proyectos participantes incritos en la convocatoria.
Mediante este proyecto se busca aprovechar de manera integral la sede central del INE y reunir a los trabajadores en un solo espacio, lo que impactaría en la reducción de gastos anuales por concepto de la renta de instalaciones del Instituto, dijo el secretario ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo.
En presencia del notario público 116 del Distrito Federal, quien dio fe de los resultados, destacó que “el concurso fue transparente, con un jurado de altísima calidad profesional e imparcial, durante cada etapa del mismo”.
Además de un premio de 350,000 pesos, al primer lugar se le asignará el contrato para la elaboración del Plan Maestro del Conjunto Tlalpan del INE.
Para ello, deberá presentar cuando menos el documento que acredite la solicitud del Registro de Derechos de Autor de su propuesta, así como demostrar que cuenta con la capacidad técnica, material y legal para el desarrollo del trabajo.
Un monto por 719 millones de pesos ya ha sido aprobado para esta obra por la Cámara de Diputados en el presupuesto para 2015.
Las instalaciones, ubicadas en Viaducto Tlalpan 100, en la colonia Arenal Tepepan, tienen 24 años de operación y funcionamiento como oficinas centrales, por lo que el INE quiere adecuarlo conforme a la estructura y nuevas atribuciones del organismo electoral.