
Edificios sustentables – Edificios Inteligentes
El día de hoy la sociedad esta preocupada por los cambios climáticos que tenemos, es por eso que cada vez más personas y empresas se suman a esta consciencia social, prueba de ello es que la industria esta cambiando con una mira en especifico, edificios sustentables.
Estos llamados edificios sustentables son diseñados de manera que su ciclo de vida –construcción, uso, manutención, y eventual demolición– resulte amigable con el medio ambiente gracias. Desde una perspectiva de construcción, hacen uso de mejores materiales aislantes y aprovechan la radiación solar (tragaluces, quebravistas, persianas exteriores, etcétera) así como las corrientes de aire además de utilizar un alto porcentaje de materiales reciclados y privilegian lo natural por sobre lo químico. Podemos resumir que desde el punto de vista constructivo, las características principales son: la planeación sustentable del sitio, eficiencia en el uso y reutilización del agua, energía y aprovechamiento de renovables, conservación de materiales y recursos, además de la calidad ambiental en interiores. Por el otro lado, existe el aspecto tecnológico, el cual a veces no se toca al hablar de edificios sustentables si no más bien al hablar de edificios inteligentes, sin embargo este un aspecto sumamente importante al momento de lograr ahorros energéticos significativos, elemento primordial en un edificio sustentable. Las características tecnológicas tradicionalmente se enfocan en tener muy buenos sistemas de ahorro de energía, en especial de los sistemas de iluminación, calefacción y refrigeración, pero esta tendencia a cambiado, ahora, un edificio sustentable puede lograr una reducida demanda energética aún mayor a través de la integración de los diferentes sistemas del edificio –iluminación, HVAC, seguridad, administración de la energía, centros de datos, energías renovables, vehículos eléctricos, monitoreo de energía, control de motores–dentro de una misma plataforma de administración de edificios (BMS por sus siglas en inglés Building Management System).
Impacto ambiental
Se estima que los edificios a nivel mundial consumen en promedio el 60% del total de la energía, 40% de la energía primaria, 25% del agua potable, 40% de los recursos naturales, 25% de la madera cosechada y son responsables del 40 % de las emisiones de CO2, 30% de los desperdicios sólidos y 20% del agua contaminada.
Por otro lado una edificación sustentable reduce 30 por ciento el uso de energía; 35 por ciento las emisiones de carbono y de 30 a 50 por ciento el consumo de agua; además de que genera ahorros de 50 a 90 por ciento en el costo del manejo de los desechos.