
El diseño de Frank Gehry para Facebook
Cuando en marzo de 2015 los empleados de Facebook se mudaron a su nuevo edificio en Silicon Valley, obra de Frank Gehry, descubrieron que se trataba de un gigante de 40,000 metros cuadrados de oficinas con el área libre más grande del mundo y un enorme parque en la azotea.
Ubicado en Menlo Park, Palo Alto, California, se le conoce como MPK 20, el edificio cuenta con una extraordinaria amplitud que da cabida a 2,800 empleados.
El MPK 20 cuenta con obras de arte creadas especialmente para el edificio, así como el parque de 3.5 hectáreas en la azotea, que cuenta con un sendero para caminar de media milla, un puesto de café y más de 400 árboles.
Ahora, Facebook inauguró el MPK 21, un nuevo edificio dentro de su campus.
También diseñado por Gehry, el edificio se completó en menos de 18 meses.
El MPK 21 se encuentra en lo que anteriormente era un sitio industrial desocupado, y está coronado por un jardín en la azotea de 1,45 hectáreas que contiene más de 200 árboles y un camino de 0.8 km de largo.
Un gran espacio verde protegido llamado The Town Square ofrece un agradable lugar al aire libre para trabajar, y un patio parecido a un anfiteatro llamado The Bowl conecta el MPK 21 con el MPK 20.
El sistema de agua regenerada del nuevo edificio ahorrará anualmente unos 17 millones de galones de agua, y los 1.4 megavatios de paneles solares fotovoltaicos en el techo del MPK 21 generarán cerca de 2 millones de kilovatios hora de electricidad al año.
La decoración interior es relativamente utilitaria y hace uso de contrachapado y accesorios expuestos. Su diseño es flexible y ofrece espacios de oficinas colaborativos y oficinas privadas. Un pasillo largo recorre toda la longitud del edificio y hay cinco áreas de comedor, 15 instalaciones artísticas y un gran espacio para eventos y reuniones con capacidad para 2,000 personas.
Se espera que MK 21 obtenga la certificación LEED Platinum.
En el futuro, Facebook también tiene como objetivo completar un parque cercano con una plaza pública y un mercado móvil para agricultores, así como un puente para bicicletas y peatones que conecta el campus con el área circundante.
Fuente: www.noticias.arq.com.mx