¿Cuál es el salario promedio de un arquitecto en México 2023?

Estudiar arquitectura no es fácil, tampoco obtener un buen empleo y un salario competitivo. Según un estudio, la carrera de arquitectura ocupa la posición número 5 respecto de las mejor pagadas de México.

¿Quieres saber cuánto gana un arquitecto en México y si es la mejor carrera a estudiar?

Independientemente de tus capacidades e intereses, al elegir carrera conviene hacerlo también desde la perspectiva de seguridad e ingresos en el futuro. Es decir que probabilidad hay de tener empleo en el futuro y si el salario es bueno.

Para saber si la arquitectura es buena opción desde esta perspectiva económica, usaremos un estudio de sueldos, calidad de empleo y retorno de inversión (1).

Las carreras que representan una excelente inversión son aquellas que tienen un alto retorno de lo invertido en los estudios en relación con el salario promedio mensual que reciben.

Por el contrario, las carreras cuya inversión es insegura con aquellas en las que toma mucho tiempo recuperar la inversión en los estudios y el salario es muy bajo.

Lo que quiere decir que la carrera de arquitectura puede requerir una inversión alta y tomará mucho tiempo recuperar esa inversión, como demostraremos más adelante.

Las carreras mejor pagadas en México son (salario mensual):
Medicina $17 846
Ingeniería Civil $15 831
Minería y extracción $15 776
Ciencias políticas $15 620
Arquitectura $15 603

Como comparación en el año 2021 las mejor pagadas eran:

Finanzas, banca y seguros: $15 521
Medicina: $15 349
Ingeniería mecánica y metalurgia: $14 609
Construcción e ingeniería civil: $14,346
Arquitectura y urbanismo: $14 274

Entonces, como se puede apreciar, el área de la construcción ha logrado un repunte comparado con años anteriores y la ingeniería civil y arquitectura ocupan los lugares 2 y 5; y el motivo por el que la arquitectura está entre las peores inversiones, es que el costo de la carrera es muy alto.

Si te fijas en los salarios mensuales, aparentan ser bajos. Es importante entender que el salario mostrado es un promedio de los salarios que reciben en estas profesiones. Quiere decir que la mayoría está en ese rango promedio, pero hay un 25% que recibe más de $19 012 mensuales y hay un 25% que recibe menos de $8 710 mensuales. Además recuerda que en arquitectura hay muchos profesionales independientes y no reciben un salario mensual pues cobran por proyecto. Así que indudablemente hay muchos que ganan mucho más.

Para comparar el nivel de los salarios y darnos una idea de estos promedios nacionales, el promedio nacional de salarios es de $7 982. Quiere decir que estas profesiones mejor pagadas ganan casi el doble que el promedio nacional.

De acuerdo con el IMCO, Arquitectura ocupa el lugar 5 en las carreras mejor pagadas, pero es interesante comparar el lugar con Construcción e Ingeniería Civil, que ocupa la posición número 2, al promediar un sueldo mensual mejor al de arquitectura.

Otros datos interesantes respecto al salario que percibe un arquitecto en México:

El 92.6% de los arquitectos están ocupados, un promedio menor al nacional del 95.9%.

Arquitectura es una de las carreras en las que se gana más conforme a mayor edad. Las personas de más de 30 años ganan en promedio $17 227 y lo menores de 30 años ganan $11 908.

En el rubro de Carreras que poseen los porcentajes más elevados de trabajadores informales, la arquitectura es una de las más bajas, pues el 29.9% tiene un trabajo informal, siendo que el promedio nacional es de 55.8%. Hay que aclarar que se califica como informal un trabajo cuando no recibe a cambio prestaciones sociales de ley: como Seguro Social, INFONAVIT. Esto quiere decir que si un arquitecto es independiente pero no se paga a si mismo estas prestaciones, califica como trabajo informal.

Arquitectura es una de las carreras con menor porcentaje de mujeres profesionistas ocupadas, pues apenas un 31% de los profesionistas ocupados son mujeres, contra 69% que son hombres. Llama la atención que las mujeres reciben en un sueldo promedio mensual de $13 588 y los hombres reciben un sueldo promedio mensual de $16 334.

Más datos interesantes:

Si un arquitecto quiere un incremento del 45% salarial, podría estudiar un postgrado y lograr un salario promedio de $22,288. El 4.6% de los arquitectos tienen un postgrado.
El 36.6% trabaja en el sector de la construcción y 24.6% en el sector de servicios profesionales.
La universidad con mayor matriculación es la UNAM con 21 891 estudiantes.
El tiempo en que se recupera la inversión de estudiar la carrera de arquitectura es de 6.9 meses si se estudia en una universidad pública, y de 86.2 meses (7.2 años), si se estudia en una privada.
El costo promedio de la carrera en una universidad privada es de $683 821 pesos.

Redacción e investigación por equipo de colaboradores de Buscador de Arquitectura.
1 – Cálculos del IMCO con información del INEGI, la ANIUES, Reforma y datos propios, Observatorio Laboral y Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Datos al primer trimestre del 2022.