
Contenedores para una casa de campo
Por lo general, una casa de descanso, en medio de la tranquilidad de un hermoso paisaje suele pensarse como un lujo al que pocos pueden acceder.
Este tipo de viviendas, además, están asociadas a las construcciones hechas con materiales tradicionales como la madera, el barro, la piedra y otros elementos que se asocian al campo.
El proyecto denominado como Contenedores de Esperanza, rompe con esas creencias, pues plantea una casa construida con contenedores reciclados y además expone una imagen muy contemporánea.
El arquitecto Benjamin García Saxe se encargó del diseño de esta vivienda ubicada en las afueras de San José, en Costa Rica.
Satisface los deseos de sus propietarios, Gabriela Calvo y Marco Peralta, quienes solicitaron un lugar, que pudiera construirse a un bajo costo, donde pudieran estar con sus caballos y poder disfrutar del bello paisaje que rodea la propiedad.
Su deseo fue hecho realidad, con una vivienda que tuvo un costo final de 40,000 USD, menos que el valor de las viviendas sociales en Costa Rica.
Los contenedores están escalonados y ofrecen vistas de doble aspecto, lo que significa que los propietarios pueden disfrutar de la salida y puesta del sol.
Un techo entre las dos secciones de la casa está hecho de los pedazos de metal tomados para hacer las ventanas; esto no sólo crea una sensación de apertura interna, sino que también proporciona una ventilación cruzada que niega la necesidad de aire acondicionado.
La casa expone un lenguaje muy contemporáneo y permite que los usuarios disfruten del sol, atardeceres, vistas espectaculares y sobre todo les brinda mucha comodidad.
Para el arquitecto “era importante proporcionar a la familia Peralta la salida del sol, la puesta de sol, las vistas espectaculares y, en general, intentar crear una sensación de confort y de hogar”.
Fuente: www.noticias.arq.com.mx