Construirán corredor turístico para potenciar el centro de Mérida

El proyecto comprende la zona desde el Centro Internacional de Congresos hasta el Palacio de Música, que se encuentra actualmente en construcción.

A fin de rehabilitar el centro histórico de Mérida, en Yucatán, este año iniciará el proyecto para construir un corredor turístico que abarcará la zona que comprende el Centro Internacional de Congresos y el Palacio de la Música, en construcción.

Se trata de una iniciativa de intervención urbana de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el gobierno del estado de Yucatán, en coordinación con el gobierno municipal y la iniciativa privada.

“A través de este corredor podremos conectar el Centro Internacional de Congresos con el Palacio de Música, lo que representa una gran oportunidad para realizar inversiones inmobiliarias relacionadas entre otras, con el hospedaje, restaurantes y servicios”, indicó la directora general de la Conavi, Paloma Silva de Anzorena, en un comunicado.

Este corredor busca conjugar los equipamientos e infraestructura, típicos de una ciudad, con el compromiso que se tiene con el medio ambiente.

Silva de Anzorena refirió que se contará con una mayor movilidad y visibilidad para los visitantes, ya que se colocarán banquetas amplias, donde las personas podrán caminar y disfrutar de sus paseos a pie o descansar en unas bancas que estarán sobre dichos espacios.

También tendrá ciclovías que permitirán a sus habitantes y visitantes conocer Mérida de una manera diferente.

Dijo que estas propuestas se encuentran respaldadas por el Plan Maestro para la Movilidad Urbana Sustentable y el Plan de Infraestructura Verde.

El primero incluye todas las adecuaciones para el libre tránsito de todos en el transporte y para la libre movilidad de las personas más vulnerables; también define señalizaciones para los cruces adecuados, mitigando potenciales accidentes.

Además, permitirá la interconexión urbana, ofreciendo más opciones de flujo para la comunidad.

Con ello, el corredor incrementará la competitividad y las oportunidades económicas para la inversión y el empleo, además propiciará las mejores condiciones para que los traslados de las personas sean más rápidos, cómodos y agradables, enfatizó.