
Científicos logran crear concreto súper absorbente
En los últimos años los cambios climáticos han afectado en gran parte del mundo, esto ha repercutido en un aumento gradual de lluvias y huracanes, lo cual trae consigo fallas a los sistemas de drenaje e inundaciones. Científicos han logrado crear un concreto súper absorbente, hasta 600 litros de agua por segundo, este nuevo invento podría detener las inundaciones en las principales vías de las urbes.
El concreto funciona con una capa permeable en al superficie, hecha de guijarros relativamente grandes a través de los cuales el agua se drena casi instantáneamente. La segunda capa es de ‘atenuación’, la cual lleva el agua a un sistema de drenaje que se conecta con las reservas subterráneas de agua de las ciudades.
Mientras que el concreto permeable se ha utilizado durante los últimos 50 años, principalmente ha fungido como una capa inferior al pavimento para ayudar a drenar, por lo que los investigadores descifraron cómo hacer una versión de la capa superior que pudiera soportar el peso del tráfico.
Científicos continúan su investigación ya que este tipo de concreto por el momento solo se podrá utilizar en lugares donde la temperatura no sea demasiado baja, ya que si el agua se llegará a congelar, todo el sistema colapsaría.