Casa que se mueve y se sostiene

El terreno donde se sitúa la Casa Hafner está en un campo junto a los bosques en el sur de Alemania. La vivienda está situada al final de un callejón sin salida y se beneficia del terreno con las vistas al bosque y al valle.Así, la vivienda cuenta con un alto nivel de privacidad. Como no puede verse a primera vista –tampoco se puede entrar a esta zona sin autorización-, hace posible una vida abierta.
 Un cambio ligero a la topografía del terreno, con una altura dada de tres metros, inspiró la coreografía y orientación del edificio.

La forma de la casa da una sensación de movimiento por dos de sus caras, las cuales se equilibran con las restantes, que se posan estáticas sobre el terreno. La forma abstraída del techo a dos aguas dibuja una analogía con las tipologías de techos circundantes, que es común en el sur de Alemania. La transformación a un diseño cúbico abierto hizo posible un tamaño máximo de aberturas, así como la fusión visual de la vida y la naturaleza. La vivienda está diseñada para una pareja y cuenta con una zona independiente para invitados.

El diseño de la casa se divide en dos partes: un área introvertida, articulada por pequeñas aperturas que siguen la tipología del vecindario circundante. La contrapartida es un área extrovertida con vistas al bosque y a la hermosa vista del valle.

 

Fuente: www.noticias.arq.com.mx