Casa japonesa en terreno de 37 metros cuadrados

Ya sabemos que los japoneses se las arreglan para construir viviendas confortables y de mucha calidad en terrenos pequeños. Casa en Nada es una muestra de su talento.

FujiwaraMuro Architects es una oficina con dos socios: Shintaro Fujiwara y Yoshio Muro. Su filosofía de diseño se resume en la frase “la arquitectura como una pequeña caja de joyas llena de diversión”.

En el diseño de viviendas, estos arquitectos buscan crear diseños que pueda soportar cambios en el estilo de vida. El “juego” también forma parte de su visión, pues han creado espacios de lectura como un pasillo, “una escalera como una estantería, un espacio para vivir como una escalera”.

En el caso de este proyecto, Casa en Nada, se partió del hecho de contar con un terreno de apenas 37 metros cuadrados. Ubicado en la prefectura de Hyogo, la casa destaca por su fachada de madera.

Para crear espacios que se sientan ligeros y lo más amplio posibles, los arquitectos han colocado serie de huecos dimensionales al interior. Un cubo central permite que todos los espacios se iluminen. Además, cumple con varias funciones: desde tendedero, balcón y repisas.

La casa cuenta con garaje y área de bodega, estancia-comedor-cocina, dos habitaciones y azotea. Así, en sólo dos niveles la casa cumple con su programa y brinda un espacio flexible para sus habitantes.

La superficie de madera con orientación vertical se conecta una casa estrecha de varios niveles unifamiliar con un exterior llamativo, por el contrario, un gran atrio central organiza el espacio en seccionado, mientras que las rejillas de madera desmaterializar los planos laterales. Estos dos gestos arquitectónicos crean un espacio iluminado por el sol que llega a la parte inferior de la casa. El centro vacío también sirve como espacio de almacenamiento y trabaja en conjunción con una noción asimétrica de aberturas que la punción del sobre. Espacios de las habitaciones se disponen en capas con una red de escaleras que culminan en un loft en la azotea.

 

Fuente: www.noticias.arq.com.mx