
Ascensor espacial que llevará astronautas a la estratosfera
La firma espacial canadiense Thoth Technology Inc recibió patentes de Estados Unidos y Reino Unido para un ascensor diseñado para llevar a los astronautas a 20 kilómetros por encima de la Tierra para que puedan ser propulsados al espacio
Una empresa espacial canadiense está un paso más cerca de revolucionar los viajes espaciales con una idea simple: en lugar de tomar un cohete espacial, ¿por qué no llevar un ascensor gigante al espacio?
A Thoth Technology Inc se le han otorgado patentes estadounidenses y británicas para un elevador espacial diseñado para llevar astronautas a la estratosfera, para que luego puedan ser propulsados al espacio.
La compañía dijo que la torre, llamada ThothX Tower, será una estructura inflable e independiente con un elevador eléctrico y llegará a 20 kilómetros sobre la Tierra.
“Los astronautas ascenderían a 20 km por ascensor eléctrico. Desde lo alto de la torre, los aviones espaciales se lanzarán en una única etapa para orbitar, volviendo a la parte superior de la torre para reabastecerse de combustible y reflucionarse “, dijo Brendan Quine, el inventor de la torre, en un comunicado.
El concepto de ascensores espaciales existe desde hace mucho tiempo, en gran medida como una alternativa potencial a los cohetes altamente ineficientes y que consumen mucha gasolina.
Hace tiempo que los ingenieros se preguntan qué materiales se podrían usar con éxito para soportar la estructura a esa altura, sugiriendo nanohilos de diamante como una opción.
El diseño de Thoth, aunque todavía es veinte veces más alto que el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa de Dubái, llegaría a la estratosfera, quedando lejos de la órbita geoestacionaria completa, y estaría hecho de segmentos inflables reforzados.
Automóviles presurizados, capaces de transportar cargas de hasta 10 toneladas, circularían a través del centro de la torre o por el exterior, transportando carga a la cumbre.
Además de ayudar a expandir los horizontes de la investigación científica y las comunicaciones, ThothX Tower también podría superar los límites de los viajes espaciales, hacer que los vuelos espaciales sean más parecidos a tomar un avión de pasajeros.
Dada su altura, la torre necesitaría ser capaz de resistir los vientos de alta velocidad y las altitudes extremas, lo que, además de hacer que los aterrizajes sean precarios, podría hacer que toda la estructura oscile y tambalee.
No hay mención de cuánto costaría el proyecto innovador en total.
Fuente: www.noticias.arq.com.mx