Un arquitecto mexicano presentó una demanda contra la ciudad de Dubai

Arquitecto mexicano denuncia a Gobierno de Dubai por robar su diseño y usarlo como el nuevo ícono de la ciudad. Es por el robo de la idea que está detrás del nuevo ícono arquitectónico.

El arquitecto mexicano Fernando Donis presentó una demanda por robo de propiedad intelectual.

La propuesta, diseño y creación de un proyecto desde cero es uno de los retos más emocionantes en los que se involucran arquitectos, diseñadores o dibujantes.

No es solo la motivación de crear algo único y sustentable, sino también de algo que sea completamente útil para la comunidad.

Sin embargo, existen ciertas circunstancias que empañan la celebración de un proyecto aprobado para su construcción.

The Dubai Frame o El marco de Dubái es la nueva obra arquitectónica que desde el 1 de enero de 2018 adorna esta ciudad árabe. Imponente, poderosa y moderna, son las tres palabras que describen esta creación que ofrece una vista inolvidable de tan hermosa metrópolis.

El “marco” mide 150 metros de alto y 93 metros de ancho. Sus dos torres están conectadas por un puente de paneles de vidrio y que ofrece una gran vista de 360 grados.

La construcción se ubica en el Parque de Za’abeel, uno de los más visitados de la ciudad, y en el que es posible compartir en familia y disfrutar del aire fresco.

El diseño exterior de Dubai Frame se inspiró en el logotipo de la Expo 2020.

En la planta baja del arco hay un museo que mostrará la transformación de Dubái de un pueblo de pescadores a una metrópolis.

En su interior cuenta con gran variedad de tiendas, un pódium abierto al público para eventos y exposiciones, funciones, conciertos, teatro, foros, salas de conferencias, un museo e instalaciones culturales, y desde la cúspide de la estructura se puede apreciar una panorámica del horizonte de Dubái.

Y es que para la capital de los Emiratos Árabes Unidos, donde los lujos y extravagancias no conocen de límites y la arquitectura moderna se hace presente en cada uno de sus complejos rascacielos, no podía ser de otra manera.

En la página de The Dubai Frame se da el crédito de la obra al “galardonado arquitecto Fernando Donis, quien también diseñó las Torres de diseño Porsche de Dubái y la Torre Renacentista de Dubai”.

Sin embargo, detrás de toda la belleza y magnitud de la obra, Francisco Donis demandó por plagio.

Según una entrevista ofrecida a The New York Times, Francisco Donis asegura que las autoridades de la ciudad árabe lo dejaron a un lado del proyecto, omitiendo por completo las cláusulas del contrato firmado por ambas partes al momento de ingresar en el concurso.

Donis es un arquitecto de origen mexicano que reside en Holanda. Fue elegido ganador, entre unos 900 participantes, del Concurso ThyssenKrupp Elevator Arquitectura 2009 con su proyecto vanguardista.

En el ThyssenKrupp Elevator Arquitectura 2009 cada participante debía crear un diseño de una estructura de altura y que sirviera como emblema de la ciudad. Esto con el fin de promover una imagen de Dubái en la que se incentivara el turismo y la realización de diversas actividades culturales y recreativas.

Este proyecto se creó para motivar a los profesionales de la arquitectura de todo el mundo, a crear nuevas propuestas que resultaran modernas y atractivas para las grandes ciudades del primer mundo.

Dubái fue escogida como sede para demostrar que la metrópolis se encuentra en constante desarrollo y comprometida con la promoción de la arquitectura.

En dicho evento, el arquitecto chino Luo Siwei obtuvo el segundo lugar con su propuesta “Espejo Mágico”, una estructura de anillo curvo con 160 metros de diámetro que puede girar por completo para mostrar todo lo que lo rodea.

Las autoridades de Dubái fueron quienes adoptaron como propia la idea y proyecto propuesto por el mexicano, prescindiendo de su colaboración en la ejecución final de la obra, informándole que solo participaría como “consejero”.

“The Frame es un trabajo de mi autoría y ellos no lo quieren reconocer. No soy la única víctima de esta infracción; faltaron a la protección de las ideas de todos los arquitectos”, aseveró Donis, quien presentó, ante una corte en los Estados Unidos, una demanda por el “robo” de su propiedad intelectual.

Pero lo cierto es que ésta no es la primera vez –y probablemente tampoco la última- que los profesionales extranjeros e inversores sufren algún tipo de daño producto de una estafa ejecutada por la familia más poderosa de Dubái, los Al-Maktoum.

Tanto es el apego que Donis siente con su proyecto que al entrar en su sitio web se puede apreciar la imagen de The Frame en la página de inicio.

Los planos y renders también se incluyen, a manera de evidencia que se trata de un diseño propio del cual fue despojado de manera vil.

Fuente: www.noticias.arq.com.mx