
Acosta Verde invertirá 3,800 mdp en centros comerciales
Bajo la marca Sendero, la desarrolladora busca inaugurar cuatro proyectos al año; en 2016, la empresa planea ir a ciudades de Sinaloa, Baja California y Chihuahua.
La desarrolladora inmobiliaria Acosta Verde tiene un plan de crecimiento preciso: construir cuatro centros comerciales de la marca Sendero por año, a fin de casi triplicar su tamaño para 2020. Para ello, en 2016 invertirá alrededor de 3,800 millones de pesos en cuatro proyectos comerciales en el norte del país.
Los centros comerciales que arrancaron su construcción en diciembre del año pasado estarán en Los Mochis, Sinaloa; Chihuahua, Chihuahua; Tijuana, Baja California; y Culiacán, Sinaloa. Los tres primeros ya están en construcción y se abrirán este año y el último está por arrancar, dijo Edgar Maldonado, director de finanzas de la empresa.
Sendero es una marca de centros comerciales dirigida a segmentos C y D de la población. Suelen estar en ciudades pequeñas del interior del país y sus anclas son tiendas de autoservicio o cines. En promedio, los inmuebles tienen un área rentable promedio de 40,000 metros cuadrados y una inversión de alrededor de 950 millones de pesos.
“El concepto Sendero lo estamos continuando como siempre; no estamos haciendo nada distinto, estamos yendo al tipo de mercado que conocemos muy bien y que se ha comportado estable”, explicó el directivo.
Los buenos números de ventas de las tiendas departamentales y de autoservicio al cierre del año pasado han alentado a las empresas y comerciantes a expandirse y abrir nuevas sucursales, por lo que Acosta Verde ha visto un buen desempeño en pre-arrendamientos. “En los que estamos construyendo ya estamos en un 65% a 70% de arrendamiento”, agregó Maldonado.
Entre las novedades de los Sendero, estará la inclusión de tiendas departamentales. El director de finanzas dijo que la compañía llegó a un acuerdo para que Liverpool entre a Sendero con sus tiendas Fábricas de Francia.
Acosta Verde ha desarrollado centros comerciales bajo la marca Sendero desde 2001 y hasta ahora cuenta con un portafolio de 11 proyectos.
En 2013, la firma buscó convertirse en una Fibra bajo el nombre Sendero, iniciativa que fue pospuesta indefinidamente por la coyuntura de volatilidad que prevalecía en los mercados en aquel momento.