Abandonada, vandalizada y quemada. Así le fue a una obra de Toyo Ito

A “La Caracola”, proyecto de Toyo Ito en Alicante no le fue nada bien. Consecuencias de las crisis que sufrió España

Torrevieja es una ciudad turística en la costa sureste de España, a 45 kilómetros al sur de Alicante.

Por su rápido crecimiento, las autoridades de la ciudad apostaron a lo grande para crear un parque y un centro de salud diseñado por Toyo Ito.


En 2001, el arquitecto japonés comenzó el diseño del proyecto en un terreno de 8 hectáreas de superficie. Gracias a un lago de agua salada, el sitio se convertiría en un parque de relajación y salud a base de talasoterapias.

A Toyo Ito le impactó el paisaje, y se dejó influenciar por su “dura belleza, en particular las salinas, pero las referencias más obvias en el diseño del Parque de Relajación de Torrevieja son las conchas en espiral que se encuentran en las playas cercanas, que también le dan al edificio su apodo: “La Caracola”.


Por su geometría y construcción, las estructuras creadas por Ito resultaban muy complejas.

El proyecto se compone de tres edificios con forma de concha de caracol y el área del parque circundante a lo largo de la orilla del lago.

La estructura en forma de concha de caracol está construida con espirales de acero con una subestructura de madera conectada a estas espirales. Las formas están inspiradas en el sentido estético de la naturaleza, otorgando nuevas funciones y significados al sitio.


El primer edificio (la oficina de información y las cabañas) se terminó hacia 2006, pero luego se detuvo la construcción por razones económicas y también legales: el proyecto fue declarado ilegal al encontrarse en un parque natural.

El abandono trajo consigo a personas sin casas ni recursos que convirtieron las estructuras construidas en sus casas.


La basura se fue acumulando y luego el vandalismo fue deteriorando más el lugar, al grado de que en 2012, un incendio terminó por destruir lo que quedaba del sueño de Toyo Ito y de Torrevieja.

“Y así es como se manifiesta el Parque de Relajación hoy: una caracola negra medio quemada apoyada en un muro de concreto junto a un espectacular consumido por los años de exposición a la intemperie”, escribió Pedro Torrijos en un artículo publicado en el periódico espalo El Economista.


“Hay quien opina que el diseño helicoidal de Ito formalizaba uno de los ejemplos más interesantes de la arquitectura del siglo XXI; pero no son pocas las voces que afirman que el diseñador japonés apenas pasó por Torrevieja y que aprovechó la circunstancia para, en un ataque de estrellitis, plantar ahí su artefacto sin el mínimo respeto por la realidad circundante”.


Lo cierto es que la maltrecha “caracola”, ennegrecida por el fuego, se levanta como un monumento más a los proyectos faraónicos y sin sustento que terminan por ser abandonados.


(Mediateca de Sandai por Toyo Ito)

Fotografía: Rubén Bodewig

Fuente: noticias.arq.com.mx